Tutorial sobre como realizar el tornado kick (patada tornado), con explicación paso a paso y ejemplo en video.

Categoria: Kick (patada)
Nombres Alternativos: Patada Abanico, Patada tornado
Variaciones Avanzadas:
540 Kick

Grado de Dificultadad:4

DESCRIPCIÓN

Combinación de patadas giratorias. Son en total 3: la primera gira el cuerpo, la segunda impulsa a la tercera que es la verdadera patada.

REQUISITOS

  • Conocer y dominar patadas giratorias (crecent kick).

PROCEDIMIENTO

  1. Tira una patada giratoria hacia dentro (alta).
  2. Con la primer patada el cuerpo gira 180º y quedas de espaldas al lugar de inicio. Apoya la pierna que tiro la primer patada cerca de la que esta apoyada y un tanto en punta, para facilitar el giro. Lanza la 2º pierna hacia donde empezaste el movimiento.
  3. Salta con la pierna que tiro la primer patada.
  4. En el aire, la última de las patadas se lanza con toda la fuerza hacia el frente.
  5. Cae primero la pierna que tiro la segunda patada, y luego la otra.

La verdadera “patada” es la última. Las otras dos, son solo de preparación. La primera es para adquirir velocidad de giro, la segunda para saltar y ganar altura y finalmente la tercera es la que golpea con una potencia arrolladora.

RECOMENDACIONES

  • Entra en calor las piernas antes de hacerla. Primero practica patadas giratorias. Una vez que tengas dominado el tema de la coordinación y el equilibrio en esta clase de patadas, ahí sí arranca con esto.
  • Concéntrate en el giro de la cadera, que eso es lo que impulsa todas las patadas giratorias. Pero fíjate también, que en realidad es la cabeza la que gira primero. La cabeza arrastra a los hombros, los hombros al torso y finalmente el el resto del cuerpo. En este punto el cuerpo almacenó una energía de rotación muy grande, que se libera al lanzar la patada.

SENSACIONES

Al tirar la primera patada, el cuerpo ya empieza a girar hacia el lado donde irá la segunda patada. Ésta primer patada debe ser envolvente hacia adentro, y el pie que pateó debe apoyar cerca del otro (que gira en su apoyo durante la primer patada). Trata de que apoye primero la punta, para facilitar el giro.

La segunda patada recuerda que es solo para ganar altura, así que se hace sin estirar totalmente la pierna. Los brazos llevan la delantera en este giro y se elevan junto con el salto ayudándonos a girar y volar todavía más alto. Pero al lanzar la tercera patada los brazos regresan en sentido contrario, para equilibrar la caída. De lo contrario seguirás girando.

Comentarios