Tutorial sobre como realizar el drunk jump (salto borracho), con explicación paso a paso y ejemplo en video.
Categoria: Martial (marcial)
Nombres Alternativos: Salto del borracho,
Variaciones Avanzadas: –
Grado de Dificultadad: 4
DESCRIPCIÓN
Este salto lo he visto hacer en películas (Maestro Borracho, de Jackie Chan). Consiste en saltar con una pierna por dentro de un “hueco” formado por la otra pierna y el brazo opuesto. Caer con la misma pierna, sin que la mano suelte el pie en ningún momento.
REQUISITOS
- Buena capacidad de salto
- Coordinación
- Vencer el miedo a engancharse la pierna y caer
PROCEDIMIENTO
En el ejemplo voy a explicar como hacerlo con la pierna derecha, que es mi lado más hábil. Pero se aplica exactamente igual para la otra pierna.
- Toma el empeine izquierdo con la mano derecha y manten el pie a la altura de la rodilla derecha.
- Toma aire y flexiona un poco la rodilla derecha.
- Encorva un poco la espalda y estira el brazo izquierdo. Usalo para equilibrar el cuerpo durante el salto.
- Salta con la pierna derecha buscando altura. El salto no es hacia delante, es hacia arriba!
- La pierna derecha sube hasta prácticamente tocar el pecho y recién ahí busca ir hacia delante para pasar por el hueco formado entre el brazo y la pierna.
-
Caes con el pie derecho sin haber soltado en ningún momento el pie izquierdo.
RECOMENDACIONES
No es un salto difícil. Simplemente tienes que perderle el miedo a engancharte le pierna y caer de cara. Esto es casi imposible, sobre todo si saltas alto. Además es casi imposible que te enganches el pie de una manera que no puedas rearmarte antes de caer al suelo.
Al principio seguramente soltarás la mano por miedo, creyendo que no vas a llegar, o te engancharás en el pase y caerás con ambos pies al suelo.
No intentes un movimiento circular con la pierna, porque se pierde mucho tiempo y la pierna no llega a completar el recorrido.
SENSACIONES
Al hacer el salto siento que todo el cuerpo se impulsa hacia arriba. La pierna empuja en el salto, el brazo va hacia arriba buscando altura y la columna busca enderezarse y a su vez arrastra a la otra pierna. La pierna que está siendo sujetada del empeine hace una ligera fuerza hacia abajo, para mantener la máxima abertura del “hueco”, pero esto se compensa con la fuerza de la espalda.
Busco que la rodilla del pie que salta llegue hasta el pecho, en un recorrido totalmente ascendente. Luego busco hacer una línea recta en diagonal hacia abajo y apoyar primero la punta del pie (para que la caída sea más suave). Al mismo tiempo enderezo la columna y llevo hacia atrás el pie que tengo sujeto.