El estudio es una parte fundamental en la formación de toda persona. No se trata de ir a la escuela a aprender algo, se trata de adentrarse en la sociedad, para comenzar a ver como funciona la misma, y aprender los conocimientos desde los principios de la humanidad.
LOS DOS EXTREMOS:
El mundo del estudio es una buena ventana para demostrar muchas cosas, pero principalmente la personalidad de la persona que luego se insertará en la sociedad como un trabajador. Es sabido que en este mundo, al igual que en cualquier cosa, existen dos extremos. En este caso, tenemos a los que no les interesa en lo absoluto estudiar o aprender y desean aprender explorando la vida en todo su esplendor (los “vagos” o “plagas”), y tenemos a los que viven dentro del estudio, donde no hay otra vida que dentro de los libros (los “nerds”).
![]() |
![]() |
Un extremo…
|
el otro.
|
En rasgos generales, se podría decir que unos viven en el exterior mientras que los otros en el interior.
Ambos grupos, tienen sus buenos motivos para hacerlo y mantener su postura, sin embrago es sabido que los extremos nunca son buenos. En esto como en todo, debe haber un buen equilibrio. Porque, tomando el ejemplo que mencione, un “vago”, puede pasar por alto muchos conocimientos y educación que le pueden ser útiles en distintas ocasiones de la vida, mientras que los “nerd”, a pesar de pensar que tienen todas las respuestas o que las encontraran en los libros, tarde o temprano se darán cuenta que no es así, que hay cosas que no se aprenden en textos, sino con experiencia.
Esta gran diferencia entre ambos grupos, que no es para nada ficticia, se puede ver a partir de la escuela primaria y se nota con mayor diferencia en el secundario. En la universidad, no lo es tanto, ya que todos los que van, lo hacen únicamente para aprender (nadie va a pagar una carrera para no hacer nada).
El problema que tiene esta diferencia, es que conlleva a la discriminación por parte de un grupo hacia el otro, algo que por el momento no tiene solución. Y no es un problema menor, ya que de esas diferencias, pueden surgir complejos muy difíciles de solucionar con el tiempo.
LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO EN LA ACTUALIDAD:
Hoy en día, el mundo exige cada vez más y más profesionales, por lo que el estudio dejó de ser solo algo para aprender, sino que pasó a ser uno de los mayores requisitos para una buena salida laboral.
El estudio nos permite capacitarnos para hacer frente a todas las necesidades de la humanidad. El mundo crece, y con el las empresas y el desarrollo de la sociedad, y para que pueda seguir creciendo de manera fuerte, necesita de profesionales. Ya no hay carreras que sean más importantes que otras. Cualquier carrera, hoy es útil, ya que se necesita de todo tipo de profesionales!
Es por ello que el consejo que les damos nosotros es: “estudien y conviértanse en profesionales, pero no dejen de lado la parte física que es tan importante como la parte mental”.
¡Y SUERTE CON SUS EXAMENES!
0 comentarios