La ingesta de frutas brinda beneficios a tu salud. Aquellas personas que consumen más frutas y vegetales como parte de una dieta variada y saludable, presentan menores riesgos de sufrir algunas enfermedades crónicas. Todas las frutas tienen nutrientes importantes, por ejemplo potasio, fibra, vitamina C y ácido fólico. La mayoría de las frutas, naturalmente son bajas en grasa, sodio y calorías. Puedes consumir frutas frescas, enlatadas, congeladas o secas. También jugos 100% naturales en reemplazo de bebidas azucaradas.
- Mantén las frutas a la vista: Ten un recipiente con frutas enteras sobre la mesa, la cocina o en la heladera (refrigerador).
- Piensa en el sabor: Compra frutas frescas de estación. Así las consigues a menor precio y cuando están maduras. Agrega frutas a una receta para endulzar.
- Piensa en la variedad: Compra frutas secas, enlatadas o congeladas. También mantén siempre frutas frescas a la mano.
- Recuerda la fibra: Elije especialmente frutas enteras o cortadas en trozos, ya que tienen mayor contenido de fibra que los jugos.
- Da el ejemplo: Sé un buen ejemplo de los niños comiendo frutas todos los días con las comidas o como bocadillos.
- Incluye frutas en el desayuno: Al cereal de tu desayuno agrégale banana, duraznos o kiwi por ejemplo. Toma jugo de naranja con tu desayuno. Prueba fruta con yogur descremado.
- Come frutas en el almuerzo: Toma una mandarina, banana, manzana, uvas, etc. Puedes tomarla como postre a tu comida principal.
- Prueba frutas también con la cena: Agrega frutas a una ensalada.
- Come frutas como bocadillos: Las frutas secas son excelentes bocadillos. Fáciles de llevar y se conservan bien.
- Lava bien las frutas: Lava las frutas antes de comerlas o prepararlas. Frotalas bajo agua corriente para quitarles suciedad y microorganismos. Luego sécalas con una toalla limpia o papel absorbente.
1 comentario
10 Consejos de Educación en Nutrición | Doble Karma · 17 diciembre, 2011 a las 4:34 am
[…] Ayudarte a comer más frutas […]
Los comentarios están cerrados.