Tricking Argentina – El Tricking en Argentina llegó hace ya varios años, aunque la difusión del mismo ha sido escasa, casi inexistente. Con el paso del tiempo, se están dando a conocer distintos grupos que lo practican Tricking en distintas partes del país.
Origen del Tricking
Se desconoce el origen exacto del Tricking, pero sabemos que es una disciplina que nació como resultado de la practica de diversos movimientos marciales llevados al extremo. Movimientos como el butterfly twist, 540 kick o el webster fueron algunos de los primeros y clásicos movimientos ya vistos en exhibiciones de Wushu, hace ya décadas.
Cronológicamente hablando, se desconoce la fecha exacta de su inicio, pero sabemos que comenzó a extenderse a partir del año 2001 con las exhibiciones de katas de diversas artes marciales que se realizaban en Estados Unidos. Allí, además de utilizar los movimientos de sus respectivas artes marciales (como el Butterfly Twist del Wushu o la 720 kick del Taekwondo), los practicantes comenzaron a desarrollar nuevos movimientos, extendiendo algunos, mezclando otros o simplemente creándolos con su propia imaginación. Uno de los principales exponentes en este mundo de las exposiciones fue el gran Terada. Veamos alguno de sus videos más conocidos:
Pero además de Terada, surgieron otros especialistas como Anis Cheurfa, Jeremy Marinas y Danny Graham.
Difusión del Tricking
Uno de los mayores difusores de esta bella disciplina, fue el conocido por todos Jujimufu. Con su sitio “Tricks Tutorials”, comenzó a subir los videos de sus practicas y los tutoriales de cómo hacerlos. Fue así como lentamente se convirtió en uno de los mayores referentes de la disciplina, siendo adorado y seguido por cientos de fanáticos a lo largo del mundo. En su sitio, no solo incorporaba videos, sino también informes muy completos relacionados con el mundo del Tricking y sus experiencias particulares. En aquel momento, facebook aún no existia, Youtube no estaba muy extendido y no todos conocían la disciplina.
Con el avance de la tecnología y las redes sociales, el tricking se ha difundido de manera masiva y hoy podemos acceder a una increible cantidad de videos, que hasta hace unos años atras no era posible. Incluso hoy, los celulares cuentan con cámaras que permiten filmar en buena calidad y conexión que permite subir los videos de tricks en el acto en sus cuentas de Youtube.
Así es como logramos conocer de otros países, trickers increibles, que comenzaron a ser referentes para muchos. Trickers que se caracterizan no solo por el gran potencial y variedad de tricks, sino por los largos combos que ejecutan y a gran velocidad. Vellu y Guthrie son algunos de estos trickers.
La difusión del tricking hace que cada vez muchos más artistas marciales quieran comenzar a practicarlos, como así también gimnastas, ya que poseen una buena base con los saltos mortales. El caso más famoso de este caso es Damien Walters, gimnasta olímpico especialista en tumbling, quien desde hace ya algunos años incursió con el tricking y posteriormente con el Parkour.
Tricking Argentina
En nuestro país, también se desconoce el origen exacto de su llegada. Nosotros comenzamos en el año 2006 y sabemos que por esos años también el tricking llegó a Capital Federal, Corrientes y años después a Córdoba.
Nuestra experiencia comenzó con la practica del Kung Fu de Shaolín en la Escuela Vida. A finales del año 2005 y principios del 2006 comenzamos a practicar nuestros primeros tricks, los básicos que conocíamos hasta ese momento y los que apenas habíamos podido extraer el Kung Fu aprendido. En aquel año no había tanta difusión, y solo pudimos encontrar pocas fuentes para continuar con nuestro avance. En el 2007 creamos este sitio con los primeros tutoriales de tricks y uno de los primeros videos fue el titulado “Entrenamientos 2006“, con la idea de difundir el tricking en Argentina y los entrenamientos relacionados con las acrobacias.
A finales del año 2011, fundamos la primer asociación civil de la disciplina del país, llamada “Asociación Bonaerense de Tricking“.
Con el paso del tiempo, y gracias a la red social de Facebook encontramos otro grupo en de Tricking en Argentina, también fundado hace varios años, llamado “TrickZ Argh!“, credo por Pablo “KUN” Castro, grupo que apunta al mismo objetivo que nosotros, el de reunir a los trickers del país.
Actualmente, encontramos en Argentina una gran cantidad de trickers de distintos puntos del país y de gran nivel que que practican la disciplina de manera independiente, incluso sin subir videos a Youtube.
Al día de la fecha, estos son los grupos de Tricking en Argentina que se encuentran en Facebook con el objetivo de reunir nuevos practicantes:
Los creadores de este sitio, desarrollamos también el sitio Tricking Argentina, donde tratamos de recopilar la mayor información posible sobre la disciplina y da la posibilidad a los trickers de Argentina de tener su propio perfil.
Nickkoshu
tricking argentina, tricking en argentina, tricks en argentina, tricks argentina, trickz argentina, trickers argentina
0 comentarios