Hace 6 años atrás, no existía Facebook y Youtube apenas tenía un año de vida, por lo cual, apenas había algunos videos en la red y no se veían de forma online, había que descargarlos. ¿Como poder crecer en la disciplina?
El Tricking en el 2007
Muchos de los trickers actuales ¿se imaginan un mundo sin Youtube para ver videos ni Facebook para compartirlos y no poder conocer nuevos amigos trickers? Pues así era el mundo, hace solo 6 años, cuando comenzamos con esta bella disciplina.
Con motivo de los 6 años que cumplimos en la red, desde aquel primer sitio que diseñamos en el dominio doblekarma.com.ar, hacemos un repaso y les contamos a todos nuestros fans, como era el mundo hace 6 años.
La escasa fuente de información
Como estudiantes de Kung Fu, buscábamos aprender nuevas técnicas y obviamente nos llamaban mucho la atención las acrobacias. Pero en Kung Fu, solo aprendíamos las básicas, como el Butterfly Kick. Por otro lado, la la tecnología no estaba en el punto que está ahora. No teníamos fuente de información! Fue así que nuestras primeras fuentes de lo que hasta ese momento denominábamos como acrobacias, eran las películas de Bruce Lee que logramos conseguir. Gracias a esas películas, pudimos apreciar algunas de las primeras técnicas de tricks aplicadas por el maestro de las artes marciales. De Bruce, pudimos recolectar el frontflip, el flash kick, el kip up, 360, entre otras. Si bien eran técnicas que hoy son básicas (“Clase A” o incluso menos) para nosotros era lo único que hasta ese entonces conocíamos.
Tiempo después, en una pésima serie infantil, encontré de casualidad el personaje “Sportacus“, del cual mirando sus videos pudimos ver nuevas técnicas, como el flic flac, wallflip o el sideflip.
Hasta ese momento, todas eran para nosotros simplemente “acrobacias raras” o “extremas” ya que sabíamos bien que no pertenecían al grupo de “gimnasia deportiva“. El flic flac y frontflip si, pero el resto no.
Fue así como comenzamos a armar nuestra pequeña base de datos y explicando cada uno de ellos a medida que los íbamos aprendiendo en nuestra sección Tutoriales.
Sin dudas que nuestra base en esto fueron flippers y kickers, aún nada de twistter.
Nos cansamos de buscar sitios de acrobacias de este tipo sin encontrar NADA. Hasta que Yockkel encontró el sitio norteamericano TricksTutorials, con el que finalmente logramos entender que esas acrobacias, eran Tricks, y que ya hacía bastante tiempo que las veníamos practicando. Gracias al genio de Jujimufu y Taegashi y sus locos videos que nos cansamos de ver, fue que aprendimos aún más técnicas como el Aerial, el 540 o el gainer.
Posteriormente conocimos otros sitios como club540, pero nada aún en español.
La razón de nuestro sitio
Debido a que no podíamos encontrar sitios en latinoamérica relacionado con nuestra disciplina, decidimos hacer nuestro aporte en la red. Así creamos Doble Karma, tiempo después de presentado nuestro largometraje independiente en el que aplicamos muchos tricks.
Aunque en el 2007 cuando lo fundamos, no todo el mundo tenía Internet en sus casas y la conexión era bastante desastrosa. Por ello, nuestros primeros visitantes provenían de otros países, como España, de donde obtuvimos los primeros fans. Pako y compañía se comunicaban a diario con nosotros y al día de la fecha, fundaron allí una escuela de Parkour.
Nuestra mayor limitación en esta disciplina fue la falta de instalaciones acorde a las prácticas. No hay grandes gimnasios para poder desplazarnos, solo el pasto.
El crecimiento de Tricking gracias a Internet
Con el flujo de videos en Youtube, comenzamos a ver nuevos videos y nuevas técnicas aunque nuestra base fue la de nuestros maestros virtuales quienes nos enseñaron más que cualquiera.
Al día de la fecha, es infinita la cantidad de videos y tutoriales que existen y que todos tienen acceso a ellos. Como así también la posibilidad de compartirlos con cada uno de sus amigos.
Sin dudas que la tecnología ayudó de gran manera a esta disciplina.
El futuro del Tricking
La nueva generación de trickers trae grandes promesas. Chicos que desde muy temprana edad motivados por los videos vistos en internet aprender con facilidad técnicas como el “cork” o “flash kick”.
No cabe dudas que el tricking alcanzará límites inimaginables!
0 comentarios