Aprende como hacer y cocinar una masa genérica para panqueques (crepes).
Nuevamente te traigo una receta que parece ser de muchas calorías. Sin embargo siempre que no abuses de este tipo de alimentos y los consumas cada tanto, no te acarreará consecuencias para la salud. Además cabe aclarar que los panqueques, por sus ingredientes naturales, contienen proteínas (huevo), hidratos de carbono (harina) y calcio (leche).
Aquí te dejo ejemplificado con fotos, paso por paso la preparación de la receta de panqueques:
Antes de preparar cualquier comida, recuerda primero lavarte bien las manos
Vas a necesitar un bols (recipiente) y una panquequera (sartén chica). Ingredientes para preparar panqueques: un huevo, una taza de leche, una pizca de sal o azúcar, aceite o manteca y harina leudante.
Preparación de la masa: Rompe el huevo y colócalo en el bols, agrega 3/4 taza de leche. Estas cantidades te alcanzan para hacer unos 10 panqueques.
Si lo deseas puedes agregar una pizca de sal o azúcar y ¡a mezclar!
Ve agregando gradualmente harina
Hasta obtener una pasta líquida. IMPORTANTE: agrega lentamente la harina para no pasarte en la cantidad. El punto es que la masa sea líquida y cuando levantas el utensilio con el que bates, la masa debe caer formando un chorro uniforme sin cortarse.
Deja reposar la masa 15 minutos. Notarás que la masa se vuelve más espesa. Agrega un poco de leche o agua hasta que vuelva a tomar la consistencia adecuada
Pon a calentar la panquequera y agrega un trocito de manteca o un chorro de aceite
Un secreto 😉 para que los panqueques no se peguen, agrega el exceso de manteca derretida o aceite caliente de la sarten al recipiente con la masa mientras revuelves.
Ahora con un cucharón pequeño o una cuchara sopera agrega una medida de masa a la panquequera y espárcelo rápidamente inclinándola hasta que la masa cubra el fondo de la panquequera
Sabrás que tienes que dar vuelta el panqueque, cuando se seque la masa o cuando se tueste muy ligeramente en los bordes. Puede que también se formen burbujitas.
Utiliza una espátula para dar vuelta los panqueques cómodamente
Déjalo unos momentos (menos que para cocinar el primer lado) y retíralo
Puedes ir apilando los panqueques en un plato a medida que los vas terminando
Ahora puedes elegir cómo rellenarlos
Por ejemplo puedes prepararlos “salados”
Pon en el panqueque una feta de jamón cocido (u otro fiambre que prefieras) y otra de queso
Enróllalo y ponlo a cocinar a fuego lento (bajo) el tiempo suficiente para que el queso se derrita
¡Listo! Puedes servirlo acompañado de salsa blanca o salsa de tomate.
O puedes rellenarlos para comer “dulce”
Cubre uno de los extremos del panqueque con bastante dulce de leche (manjar) y el otro extremo con poco así puedes enrollarlo y pegarlo fácilmente
Enrollalo
¡Listo! puedes comerlos así o bañarlo con chocolate
Prueba otras variantes de rellenos salados o dulces, según tu gusto e imaginación. Que los disfrutes! 🙂