Antes de intentar una acrobacia deben saber algo: que función cumplirán los brazos! En caso de no saber o no prestarle mucha atención a ello, les aseguro que posiblemente la acrobacia no les salga.

Generalmente nos ocupamos en prestarle atención a las piernas que, si bien son re importantes ya que son las encargadas de los saltos o las patadas, no son los completos responsables del salto.

Toda acrobacia es producida por una acción mental que es ejecutada por una exacta coordinación entre cada una de las partes del cuerpo.

Es un simple razonamiento: las piernas ejecutarán las acciones de la cintura hacia abajo, mientras que los brazos serán los encargados de coordinar las acciones del resto del cuerpo.

Es simple: los brazos pesan! Y mucho!

A continuación, quiero mostrarles dos ejemplos gráficos de lo que intenté explicarles:

Ejemplo 1: Medialuna sin manos (Por Yockkel )

MAL FUNCIONAMIENTO
1) Salto…
2) Los brazos no cumplen su función de mantenerse arriba…

3) …al piso!

4) Ouch!
BUEN FUNCIONAMIENTO
1) Salto…
2) Aunque te aterres… los brazos deben permanecer arriba!
3) Viste? Ya está!
4) Yeah!

Ejemplo 2: Mortal Atras (Por Nickkoshu )

MAL FUNCIONAMIENTO
1) Vamos arriba!
2) Dejo los brazos a nivel medio…
3) y los bajo antes de tiempo. Me desplomo
4) Al piso!
BUEN FUNCIONAMIENTO
1) “Jummmp!!!!”
2) “¡Deja los brazos ahí!!!”
3) “Perfecto! Que bajen nomás”
4) Excelente!

Las funciones más importantes que tienen los brazos en las acrobacias son:

  • Mantener el equilibrio.
  • (En acrobacias de apoyo) Soportar el peso del cuerpo y muchas veces provocar un rechazo para una posterior continuación del movimiento.
  • (En acrobacias de saltos mortales) Elevar los hombros y mantener al cuerpo “flotando” en el aire.
  • (En acrobacias de saltos mortales) Ayudar a las piernas a girar.
  • (En patadas giratorias) “Frenar” el cuerpo para que no siga girando descontroladamente.
  • (En acrobacias giratorias) Producir el giro del torso.

Es natural que cuando realizamos un salto y exponemos nuestra cabeza, los brazos quieran estar “atentos” para apoyar las manos cuando sea necesario y evitar golpearnos. Pero es una ironía que muchas veces si bajamos los brazos… caemos! Y nos golpeamos mal. Es aquí donde nos damos cuenta que tenemos que realizar el salto cuando estamos listos y sabemos y sentimos que el salto nos va a salir. De lo contrario… ante la duda… el palo! Es simple: es cuestión de “jugársela”.

En fin: nunca subestimen la importancia de los brazos en las acrobacias si realmente quieren progresar.

Y si mientras lo intentas fracasas… solo ríete y vuelve a intentarlo…

Comentarios