Como pueden ver, pese a los increíbles avances en la tecnología de los videojuegos… este artículo está dedicado a los videojuegos clásicos, esos que hicieron historia y marcaron una etapa: los juegos de Nintendo o mejor conocido como los juegos de Family Game (Juego Familiar).
Este tipo de juegos, a diferencia de los actuales, prácticamente no presentan puntos negativos ya que sus simples gráficas no pueden producir ningún tipo de efecto lateral, como mareos, convulsiones, trastornos ni nada que se le parezca. Esto se debe a que estos juegos, no tienen ninguna relación con la realidad, ya que suelen ser historias incoherentes (Por ejemplo, el Super Mario Bros: un plomero que avanza por los techos de las casas pisando tortugas y aumentando de tamaño al comer hongos) que tienden a acercarse a los dibujos animados, a diferencia de los actuales que buscan la realidad.
Tal como lo indica la denominación, esta consola por más de una década ha sido un juego para disfrutarlo en familia, ya que sus escenas bidimensionales son de fácil comprensión. Hoy se encuentra en vías de desaparición, sin embargo, sigue siendo una alternativa para los chicos, por su bajo costo.
Los video juego de este tipo, siempre han sido un desafío ya que como aquí no existe la posibilidad de grabar, hay que alcanzar un buen nivel de jugabilidad para poder terminar los juegos. Por más difícil que parezca, no hay una fase o un juego que no se pueda pasar si se practica mucho.
Esta consola logro un furor extraordinario a finales de la década de los 80 y gran parte de los 90 y durante mucho tiempo fue un gran negocio para los vendedores de cartuchos y consolas, ya que estaban a un precio razonable. El Family Game presenta diversos records en el mundo, uno de ello, está a cargo del cartucho más vendido en el mundo: El super Mario Bos, que vendió mas de 40 millones de copias.
Dentro de la extensa gama de juegos, podemos encontrar una gigantesca gama de juegos de distintas ramas, como deporte, ingenio, estrategia, combate o plataformas. Estos últimos, son los más conocidos, en base a ellos, se han creado infinidad de juegos actuales, tanto en versiones hipermejoradas o juegos similares.
Con el paso del tiempo, esta consola de 8 bits, ha presentado enormes avances sin avanzar de tecnología, simplemente usando al máximo sus recursos. Y es por ello que podemos ver la gran diferencia en cuanto a la complejidad en las plaquetas de los cartuchos de la década del 80 (como el Aventura en la Isla 1) con los de la década del 90 (Aventura en la Isla 4). Este ultimo, es uno de los juegos que más se ha explotado su capacidad llegando casi al límite. El juego es tan pesado, que algunas consolas no originales y mala calidad, no lo soportan.
El cambio principal que presentó esta consola, es en ser una de las primeras en lograr llevar los juegos del Arcada a la comodidad del hogar. Logró que los jóvenes encuentren otra alternativa de reunión con sus amigos, que si bien no es tan sana como la de reunirse para hacer algún deporte, no era algo dañino para la salud, y los padres lograron que sus hijos no vaguearan tanto y que con un simple casete los podían dejar en la casa, felizmente jugando para seguridad de ellos.
Gracias a la tecnología actual, esos juegos que teníamos en cartuchos, propensos a destruirse con el tiempo, hoy se los puede tener en la PC.
A continuación, les muestro las mayores ventas de la historia, donde podemos ver que los juegos de Nintendo, dominan el podio.
* Super Mario Bros. (NES – 40.24 million)
* Tetris (GB – 30.26 million)
* Duck Hunt (NES – 28.31 million)
* Super Mario World (SNES – 20.61 million)
* Super Mario 64 (N64 – 11.89 million)
* Mario Kart 64 (N64 – 9.87 million)
* Donkey Kong Country (SNES – 9.30 million)
* Super Mario Kart (SNES – 8.76 million)
* Legend of Zelda: Ocarina of Time (N64 – 8.60 million)
* Halo 2 (Xbox – 7.66 million)
* Halo: Combat Evolved (Xbox – 6.57 million)
* The Legend of Zelda (NES – 6.51 million)
* Super Smash Bros. Melee (GC – 6.05 million)
Y a continuación les presento las mayores ventas en sagas completas, donde, nuevamente, vemos que el primer lugar corresponde a un juego leyendario de esta consola.
1. Mario: 193 millones de unidades
2. Pokémon: 155 millones de unidades
3. Final Fantasy: 68 millones de unidades
4. Madden NFL: 56 millones de unidades
5. The Sims: 54 millones de unidades
6. Grand Theft Auto: 50 millones de unidades
7. Donkey Kong: 48 millones de unidades
8. The Legend of Zelda: 47 millones de unidades
9. Sonic the Hedgehog: 44 millones de unidades
10. Gran Turismo: 44 millones de unidades
11. Lineage: 43 millones de unidades
12. Dragon Quest: 41 millones de unidades
13. Crash Bandicoot: 34 millones de unidades
14. Resident Evil: 31 millones de unidades
15. James Bond: 30 millones de unidades
16. Tomb Raider: 30 millones de unidades
17. Mega Man: 26 millones de unidades
18. Command & Conquer: 25 millones de unidades
19. Street Fighter: 25 millones de unidades
20. Mortal Kombat: 20 millones de unidades
En fin, los video juegos (al igual que todo) van evolucionando, pero muchos preferimos quedarnos con básico. Existen muchos sitios dedicados a esta fabulosa consola para homenajearla y sitios con club de fans. Por ello y por todo…
¡¡…AGUANTE EL FAMILY!!
(Sin embargo… hay que evitar enviciarse…)
ARTICULO DEDICADO A DIEGO MOLINA
(¡¡GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN!!)
Nota: Si desean jugar a estos juegos clasicos en su PC, pueden descargarlo en mi sitio http://emulzona.com