chocolateUno de los alimentos más populares del mundo y el más conocido dentro de la rama de los alimentos dulces. Hoy en día es infinita la cantidad de alimentos que contienen o derivan del chocolate y no podemos imaginarnos el mundo sin el chocolate.

Además de lo delicioso que es este alimento, en este artículo quiero mostrarles una nota, donde se mencionan algunas de las infinitas propiedades que posee este espectacular alimento.

LAS PROPIEDADES MEDICINALES DEL CHOCOLATE
http://www.starmedia.com/

HomeroEl chocolate contiene unas 600 sustancias químicas, a algunas de ellas se le han atribuido propiedades curativas. Se dice que pueden combatir el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, también puede proteger el sistema inmunológico, todo ello por el contenido de flavoides, sustancias también presentes en el vino. Contiene además, fósforo, magnesio, hierro, potasio, calcio, vitamina E, tiamina y riboflavina, cafeína, teobromina y taninos. Es rico en antioxidantes naturales. Una ración de 20 gramos contiene 160 kilocalorías, las mismas que una manzana o una banana. El consumo de chocolate no tiene relación con el acné como suele decirse.

Además, el cacao es rico en alcaloides como la cafeína y la teobromina. Estos alcaloides excitan el sistema nervioso, haciendo que estemos más activos y despiertos frente a los estímulos exteriores, aumentan el ritmo cardíaco y favorecen la eliminación de la orina.

Un alimento muy energético

El chocolate es un alimento muy rico en grasa vegetal. Además, hay que tener en cuenta que el cacao puro es muy amargo y prácticamente no se puede comer si no se endulza, por eso en la confección del chocolate se utilizan grandes cantidades de azúcar que pueden llegar prácticamente al 50 por ciento de la composición. Otras veces se utilizan féculas como espesantes, como la harina de maíz, de trigo, de algarrobo, etc. Todo ello hace que el chocolate sea un alimento extremadamente energético. Un simple chocolatín de unos 40 gramos contiene más de 200 calorías.

La riqueza en calorías del chocolate puede ser muy ventajosa en ciertas situaciones. Las personas que realizan deportes que requiere un gasto calórico muy elevado, hacen normalmente uso de este alimento para mantener sus energías constantes.

Propiedades Medicinales

  1. Estudios más recientes afirman que el chocolate es un buen antioxidante, capaz de prevenir la acción de los radicales libres sobre el organismo. Estos antioxidantes serían adecuados para prevenir la degradación de las células del organismo que es responsable de la aparición de numerosas enfermedades.
  2. El profesor de física y química de la Universidad de Buenos Aires, César Fraga, ha explicado que las sustancias llamadas polifenoles (flavonoides), que están presentes en el cacao, las uvas y las cebollas, y en proporciones variables en la mayoría de los vegetales, participan en la defensa del organismo. Estas sustancias antioxidanetes, evitan que el colesterol malo (LDL), se fije sobre las paredes de las arterias.Homero
  3. El efecto positivo del cacao sobre el sistema cardiovascular estaría ligado a su carácter antioxidante. La ingesta moderada de cacao aumenta rápidamente la capacidad antioxidante de la sangre y disminuye la oxidación de las proteínas responsables de la formación de placas ateromatosas. No obstante, cabe señalar que el efecto desaparece cuando el cholote es ingerido con leche, debido a una diferencia en la absorción de polifenoles.
  4. Otro efecto del chocolate que, sin duda, contribuye con sus propiedades benéficas sobre el sistema cardiovascular es que reduce ciertas funciones nefastas de las plaquetas sanguíneas, al tiempo que disminuye los riesgos de formación de coágulos.
  5. Es importante aclarar que la adición de leche al chocolate disminuye la concentración de estos principios y lo vuelve menos antioxidante. Parece ser que las proteínas de la leche se fijan a los antioxidantes y dificultan la absorción de los mismos.
  6. El chocolate puro es el que contiene más propiedades antioxidantes y el que se debería comer para obtener más beneficios. Hay que precisar que los mismos estudios señalan que la dosis de chocolate que debería comerse debe ser muy pequeña y no debería superar un cuadradito diario para evitar que otros efectos perjudiciales de este alimento puedan superar los beneficios.

Remedio para la piel

mordidaEl chocolate resulta muy útil aplicado externamente en la realización de masajes con propiedades terapéuticas. El uso de estos masajes facilita el drenaje de las capas profundas y superficiales de la piel, resultando adecuado en el tratamiento de la celulitis, sequedad, manchas en la piel, proporcionando más brillo al tener propiedades exfoliantes, hidratantes y vigorizantes.
Las mascarillas de chocolate, muy ricas en lanolina, son ideales para el tratamiento de la piel seca y las arrugas. Prepárela de esta forma: mezcle 100 gramos de cacao en polvo con una cucharadita de aceite de oliva. Añada crema de leche al mismo tiempo que se va removiendo hasta formar una crema espesa. Aplique en forma de mascarilla durante media hora sobre el rostro. Limpie con agua fría.

  1. Para las articulaciones. El uso de este alimento en los masajes puede ayudar a mejorar el estado de las articulaciones de las personas que sufren de artrosis o artritis.
  2. También existen opiniones falsas sobre el chocolate, como la que dice que produce acné o que es responsable de la aparición de caries. En este último aspecto, la rapidez con la que se disuelve el chocolate en la boca, junto con la acción de los taninos sobre la placa bacteriana, hace pensar que el chocolate es menos responsable que los caramelos u otras golosinas en el desarrollo de las caries.

masas finas

En resumen:

    1. El cacao, la materia prima del chocolate, contiene agentes antibacterianos contra la carie de los dientes. Aunque claro, esos beneficios positivos se anulan con el efecto del azúcar que lleva el chocolate con leche.
    2. La manteca de cacao del chocolate contiene ácido oleico, una grasa monoinsaturada que puede elevar el colesterol bueno.
    3. Ayuda a mantener los vasos sanguíneos flexibles.
    4. Aumenta los niveles de antioxidantes en la sangre.
    5. Los hidratos de carbono del chocolate elevan los niveles de serotonina en el cerebro, proporcionando sensación de bienestar.
    6. Los estudios muestran que el chocolate no es causante del acné.
    7. El chocolate no es adictivo.

COMPOSICIÓN DEL CHOCOLATE CADA 100 g

Sin Azúcar

Con Azúcar

Con Leche

Agua

1,30 g

0,50 g

1,30 g

Energía

522 Kcal

505 Kcal

513 Kcal

Grasa

55,30 g

34,2 g

30,7 g

Proteína

10,30 g

3,90 g

6,9 g

Hidrat. De Carb.

28,30 g

59,6 g

59,2 g

Fibra

15,4 g

5,5 g

3,4 g

Potasio

833 mg

290 mg

385 mg

Fósforo

417 mg

147 mg

216 mg

Hierro

6,32 mg

2,76 mg

1,39 mg

Sodio

14 mg

16 mg

82 mg

Magnesio

310 mg

113 mg

60 mg

Calcio

74 mg

24 mg

191 mg

Cobre

2,1 mg

0,574 mg

0,385 mg

Cinc

4,01 mg

1,50 mg

1,38 mg

Selenio

7,5 mg

2,8 mg

3,9 mg

Manganeso

1,918 mg

0,494 mg

0,299 mg

Vitamina C

0 mg

0 mg

0,4 mg

Vitamina A

98 UI

20 UI

185 UI

Vitamina B1

0,080 mg

0,020 mg

0,079 mg

Vitamina B2

0,167 mg

0,240 mg

0,301 mg

Vitamina B3

1,114 mg

0,670 mg

0,324 mg

Vitamina B6

0,095 mg

0,043 mg

0,042 mg

Vitamina E

1,230 mg

1,190 mg

1,240 mg

Ácido fólico

7 mcg

3 mcg

8 mc

choco rama

EL VALOR DE LA CHOCOLATEADA

(Clarín)

nickkoshuSegún un estudio realizado por científicos daneses no se necesitan anabólicos ni estimulantes artificiales para ser más musculoso, sino chocolate. “Lo más aconsejable para aumentar la masa muscular es beber un vaso de leche chocolateada inmediatamente después del entrenamiento físico”, coincide Francis Holway, nutricionista del plantel profesional de River Plate ante la consulta de Clarín.

Los investigadores sometieron a un grupo de hombres a que se entrenaran tres veces por semana en un centro de medicina deportiva en Copenhague. Cuando terminaban el entrenamiento algunos bebían un vaso con un preparado a base de leche descremada, cacao, agua, azúcar y proteínas. Otros demoraban dos horas antes de hacer lo mismo. ¿El resultado? Mientras los músculos de los primeros crecieron entre un 7 y un 20 %, la masa muscular de los segundos no registró cambios.
¿Y cuáles son los beneficios de la leche chocolateada? “La leche es una de las principales fuentes de calcio y provee las vitaminas A y D. También proporciona proteínas fundamentales para el crecimiento y para la reconstrucción de tejidos”, explica Carolina Chevallier, docente de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires.

A su vez, el cacao “posee potasio, que es necesario para la regulación y balance de los fluidos corporales, y fósforo, que sirve para el crecimiento y la densidad de los huesos”, explica Chevallier.
“La leche chocolateada no es una poción mágica”, opina Holway, “pero el plantel de River la usa después de los entrenamientos”.

titas doble karma

Comentarios