El tiempo! Segundo a segundo se van los segundos! El mayor problema de las personas que queremos explorar el mundo al máximo. Más aún, cuando queremos tratar de aprender cada día un poco más, sin dejar de lado nuestras obligaciones como personas dentro de una sociedad: estudiar (quienes lo hacemos), trabajar, y relacionarnos a diario con familiares y amigos.
Piensen esto: si quisiéramos (por ejemplo) ser un gran habla-escucha de Inglés, y nos dedicáramos de lleno a ello, tal vez nos lleve como mínimo 3 años o más lograr dominar a la perfección dicho idioma. Pero, como dije, solo si nos dedicáramos de lleno, algo que resulta casi imposible cuando debemos realizar muchas actividades. Por otro lado continuando con el ejemplo, si nos ponemos a analizar, nos damos cuenta que el ingles es solo uno dentro de las decenas de idiomas que podemos elegir para estudiar, y que, a su vez, es una solo una materia o carrera dentro de las cientos que podemos elegir! Es decir, nos damos cuenta que en todo momento, estamos tomando decisiones que nos presentan la vida o que decidimos buscar nosotros, y que cada vez que tomamos una, estamos dejando de lado otras que, tal vez, sean mejor o peor que la que elegimos. Sea como sea, eso que elegimos, nos lleva gran tiempo, que nos quita para hacer otras actividades.
Muchas veces estamos en una encrucijada respecto a que dedición tomar, pero sea cual sea, nos damos cuenta que… siempre falta tiempo!
Otro ejemplo: si trabajamos de domingos a a viernes, y tenemos solo el sábado para disfrutar, seguramente vamos a tener muchas formas de disfrutar ese tiempo, ya que, tal vez, tengamos la posibilidad de juntarnos con nuestros amigos, o con nuestra pareja o pasar el día con la familia, continuar con algún proyecto personal o simplemente descansar, entonces vemos que todo eso no lo podemos hacer porque… nos falta tiempo!
Esta concepción, es conocida en economía como “costo de oportunidad”, solo que esta denominación, hace referencia al costo que tiene la persona al elegir una, entre varias posibilidades.
Dependiendo el tipo de vida, condiciones, situación o edad que tenga la persona, la falta de tiempo puede ser un impedimento o no, porque hay jóvenes a los que no les alcanza el tiempo mientras que a otras (incluso adultos) el tiempo les sobra!!
La falta de tiempo es una desaventura que muchas personas sufrimos, pero que no deben ser impedimento para continuar con nuestro proyectos ni para impedirnos ser felices. Para ser sincero, si por mí fuera, viviría todo el día entrenando, pero debido a la falta de tiempo, apenas si puedo entrenar 3 horas a la semana, pero cuento con la ventaja de mantenerme en forma porque vengo entrenando desde hace mucho tiempo. Porque muchas veces (como en este caso) aunque parezca en vano, es importante tratar de no dejar nada de lado y mantener todo siempre al día. Porque aunque el tiempo parezca escaparse a gran velocidad, cada día puede ser muy importante para mejorar un poquito en algo.
Muchas personas creen que nos la pasamos entrenando o creando el sitio, sin embargo no es así. Sufrimos de la falta de tiempo, pero de a poco tratamos de mejorar en pequeñas dosis a la semana y dedicándole solo esos pequeños ratos que nos quedan.
La suma de ladrillos hacen una casa, la suma de situaciones hacen a la experiencia, y la suma de segundos haciendo una actividad, nos hace profesionales de la misma. Por ello, conservemos la paciencia y aprovechemos al máximo cada segundo sin dejar nada de lado!
Miren que el tiempo pasa volando…