UNA PEQUEÑA DESCRIPCION
La idea original fue de Nickkoshu. Y juntos tratamos de crear una película diferente, incursionando en un género que en Argentina es poco común.
Aprovechamos al máximo las posibilidades (que fueron muy limitadas por cierto) para hacer un largometraje completo e interesante. Usamos casi todos los paisajes naturales de Tandil y mezclamos eso con muchas de nuestras destrezas físicas y marciales. Pero sobre todo, creamos un guión que según nuestro parecer (y el de muchas personas que la vieron) es muy original. Ya que no tiene paralelo con ninguna otra película del género. Ésta no es una de esas películas donde la trama es: el bueno contra el malo ó un personaje que castiga a todos y es invencible.
DOBLE KARMA fue realizada totalmente en Tandil en un período de 3 meses – diciembre de 2006 a marzo de 2007 – (incluyendo filmación y edición). Guión, dirección, producción y demás estuvieron a cargo de Nickkoshu y Yockkel. Quienes somos también los protagonistas.
No contamos con el auspicio ni la ayuda de nadie. Y no, no estamos estudiando la carrera de cine ni nada relacionado con el tema. Todo es amateur y por simple amor a lo que hacemos.
POR QUÉ GRABARLA
Para responder las preguntas más frecuentes que suelen hacernos: “¿Por qué/Para qué hicieron una película?” o “¿Qué los llevó a hacer este proyecto?”, podemos decir que la principal razón fue hacer una película para nosotros. La idea original no fue exhibirla ni nada por el estilo. Por esta razón, para nosotros fue mucho más fácil grabarla porque teníamos bien en claro nuestro objetivo acerca del mensaje que tratamos de transmitir y estábamos totalmente despreocupados en cuanto al “que dirán” o “qué pensarán” el resto de las personas, porque la película estaba dirigida a nosotros mismos. Además, aunque hubiésemos pensado en presentarla ante muchas personas como terminó sucediendo, sabemos bien que satisfacer al 100% del público es imposible, así que daba exactamente lo mismo pensar o no en ese público.
Pero para que este proyecto se llevara a la realidad, se necesitaba de muchas GANAS. Muchas GANAS! Y eso es lo que nos sobraba, porque teníamos ganas de muchas cosas, como por ejemplo:
Ganas de …
– hacer de nuestro tiempo algo valioso y que no muera con el tiempo.
– poder involucrar en este proyecto, todas aquellas cosas que nos gustaron desde niños hasta el día de hoy, sin dejar nada de lado, pasando desde nuestros conocimientos hasta nuestros gustos.
– introducir todas esas escenas que alguna vez soñamos que sería fantástico llevarlas a la realidad. Como dice el viejo refrán “Si deseas que tus sueños se hagan realidad, despierta”.
– plasmar todas las cosas que habíamos aprendido hasta ese entonces. Cosas que imaginamos, conocimientos en Kung Fu y destrezas anteriormente grabadas en video clips sin sentido.
– mostrar en cada paisaje lo hermoso que es el mundo.
– encarar un proyecto altamente complejo que nos exija y tener que utilizar todo nuestro potencial al máximo, tanto física como intelectualmente.
– saber hasta donde eramos capaces de llegar utilizando nuestra imaginación y recursos posibles.
– comprobar lo que siempre pensamos: No se necesitan gastar millones de dólares o hacer todo un despliegue tremendo para hacer una película.
– hacer un película totalmente diferente al resto, demostrando que con imaginación no se cae en el robo de ideas o rehacer ideas trilladas.
Cuando nuestro entorno comenzó a enterarse del proyecto, además de querer ayudar o colaborar con el mismo, nos transmitieron nuevas ganas:
– Ganas de mostrarnos y darnos a conocer tal como somos (por eso existe este sitio).
– Ganas de mostrar que CUALQUIERA QUE TENGA GANAS y sepa trabajar en equipo, puede lograr algo tan amplio como una película.
– Ganas de transmitir mensajes positivos.
– Ganas de mostrar nuestro amor al deporte.
– Ganas de difundir nuestras creaciones, como una forma de incentivar a otras personas.
– Ganas de transmitir nuestra experiencia con éste proyecto y que le sea útil a otras personas.
En fin, todas esas ideas que fueron surgiendo con el tiempo y creciendo o apareciendo nuevas, son las que nos impulsaron a hacer la película y posteriormente a presentarla. Son ideas que hasta el día de hoy nos motivan a seguir adelante.
1 comentario
Películas | Doble Karma · 9 noviembre, 2011 a las 3:08 am
[…] ¿Por qué grabar una película? […]
Los comentarios están cerrados.