Fuente: Fundación Viaje de Vuelta
Si usas drogas tienes menos posibilidades de tener una vida saludable.
Estar bien informado ayuda a salvar una vida.
Por qué decir NO a las Drogas:
Marihuana
Yerba, pasto, bayer son nombres comunes para indicar las hojas secas de la planta cannabis sativa. Contiene más de 400 sustancias químicas, incluyendo una droga llamada THC.
Efectos inmediatos: Reduce la memoria a corto plazo, altera el sentido del tiempo, reduce la concentración y coordinación.
Cuando el consumo es duradero puede causar reacciones agudas de pánico y daño a los siguientes órganos:
Cerebro: causa daño permanente a las células cerebrales, particularmente a las áreas que controlan la memoria y el comportamiento. Ocasiona temores agudos y ansiedad.
Corazón: Aumenta el ritmo cardíaco en un 50%. Disminuye el provisión de oxigeno para el músculo del corazón.
Pulmones: contiene más sustancias que producen cáncer que el tabaco. Irrita los pulmones y daña su funcionamiento.
Hace que los fumadores sean más susceptibles a resfríos y neumonía. Puede llevar a la bronquitis crónica, enfisema y cáncer pulmonar.
Órganos sexuales: pérdida temporal de la fertilidad, tanto en el hombre como en la mujer. Deteriora el normal desarrollo sexual.
Puede ser especialmente dañina durante la adolescencia o el embarazo.
Éxtasis
Origen: es una droga que se elabora por síntesis química en laboratorios clandestinos. Se vende aduciendo que sólo posee MDMA, pero generalmente está adulterado. Las drogas sintéticas como el éxtasis tienen un potencial tóxico adicional, debido a la descontrolada variedad de sustancias (activos y adulterantes) que de hecho se ofrecen en el mercado ilegal.
Una píldora podría estar adulterada con talco, comprimidos antiparasitarios para perros e incluso con otras drogas potentes como la mescalina, el ácido lisérgico (LSD) y otras anfetaminas. Se calcula que aproximadamente un tercio de las pastillas que se venden en el mercado tienen cantidad suficiente de MDMA.
Efectos Físicos: Energía, alta sensibilidad y reducción de la ansiedad al contacto físico, mayor tolerancia a la fatiga, taquicardia, arritmia e hipertensión, pérdida de apetito, sequedad de boca, sudoración, deshidratación, hipertermia, sobre-estimulación (aumento del estado de alerta, insomnio). En altas dosis produce náuseas, vómitos, temblores, hiperactividad motora, escalofríos y deshidratación severa; pueden experimentarse problemas cardíacos o una insuficiencia renal aguda, que podrían provocar la muerte.
Cocaína
Es un polvo blanco, cristalino, extraído de las hojas de coca.
Efectos inmediatos: pérdida de apetito, aumento de la presión sanguínea, ritmo cardíaco, respiración y temperatura corporal.
Cerebro: Psicosis cocaínica, comportamiento agresivo. Convulsiones. Daño permanente al cerebro. Los procesos de pensamiento quedan afectados.
Corazón: causa arritmias, ataques cardíacos, desorganiza la estructura del músculo cardíaco.
Pulmones: fallas respiratorias. Bronquitis crónica.
Nariz: ulceras en la membrana mucosa.
Alcohol
Al igual que la cocaína o la heroína, el alcohol es una droga.
Cuando hay abuso, el alcohol deprime el sistema nervioso central, causa deterioro en el juicio; disminuye el auto-control; daña la coordinación; las reacciones se vuelven lentas, el habla farfullante, a veces hay inconsciencia. Ocasiona daños a los siguientes órganos:
Cerebro: puede causar daño permanente a las células cerebrales, pérdida de la memoria, confusión, alucinaciones.
Corazón: contribuye a elevar la presión sanguínea, agrandar el corazón; provoca fallas cardíacas.
Hígado: severa hinchazón, hepatitis, cirrosis.
Órganos Sexuales: impotencia, es decir, incapacidad para tener relaciones sexuales.
Estómago, páncreas e intestinos: inflamación, diarrea, úlceras, mala absorción de la comida.
Músculos: aflojamiento y pérdida del tejido.
PBC o PACO
Origen: la pasta base de la cocaína (PBC) es la cocaína no tratada, que se extrae de las hojas del arbusto de la coca (crece principalmente en Bolivia, Colombia y Perú) y a través de un proceso de maceración y mezcla con solventes como parafina, bencina y ácido sulfúrico.
Como existen cerca de 250 variaciones de coca, las características de la PBC varían, según la cantidad de alcaloide que contengan las hojas utilizadas.
Otras denominaciones: Pasta, paco, bazuca. Se llama mono o marciano al cigarro de PBC mezclado con tabaco o marihuana, respectivamente.
Aspecto: polvo blanquecino o amarillento, dependiendo de la sustancia con la que se mezcle.
Vía de administración: se fuma mezclada con tabaco (mono) o con marihuana (marciano). También se consume en pipas o en antenas de televisión ahuecadas.
Efectos / Riesgos: los efectos de fumar PBC dependen de muchas variables: el tipo de preparación, la dosis, la frecuencia de consumo, la forma de uso (social, recreativa, individual), las impurezas y adulteraciones que contenga, la motivación (estimulante, búsqueda de placer, antidepresiva), entre otras.
Cuando se fuma, el efecto es rápido e intenso (se demora entre 8 y 40 segundos en aparecer y dura sólo unos minutos).
La PBC es una sustancia muy adictiva. Esto es porque la excitación y el bienestar que provoca son muy breves, lo que se acompaña inmediatamente de una fuerte sensación de angustia. Y evitarla es el motivo para seguir consumiendo PBC.
Salvo en casos muy extremos, la mayor parte de estos síntomas son reversibles con una abstención total y un tratamiento adecuado.
1 comentario
Marko · 5 septiembre, 2011 a las 5:53 pm
thank you for your website…
I really like your site. Congratulations!…
Los comentarios están cerrados.