Tutorial sobre como realizar el Butterfly Twist (B-Twist), con explicación paso a paso y ejemplo en video. Descripción, requisitos, ejercicios auxiliares, metología y tips.
Categoria: Twist (giro)
Nombres Alternativos: Giro mariposa
Variaciones Avanzadas (Algunas):
- Hyper Twist
- Hyper Swipe
- 720 Twist
DESCRIPCIÓN
Cuando se realiza el B-Step para realizar la B-Kick (Patada Mariposa), la pierna que lanza la primer patada nos envía hacia arriba pero, en realidad, también nos daría un giro horizontal que nosotros frenamos cuando abrimos los brazos. Esta vez, vamos a cerrar el brazo y aprovechar ese impulso para dar una vuelta completa logrando que el cuerpo gire. Pero para poder lograrlo, debemos vencer muchos obstáculos, entre ellos el miedo a perder de vista el suelo por unos instantes y dejarnos llevar por la inercia hasta lograr girar 360 grados en el aire, antes de que las piernas toquen el suelo.
Pasamos de un Tornado Kick a un 540 Kick comprimiendo una pierna. De la misma manera pasaremos del B-Kick al B-Twist comprimiendo una pierna.
Básicamente lo que debemos entender para realizar este movimiento es que ambas piernas van a cumplir funciones diferentes: la pierna de salto o elevación y la pierna de apoyo y salto, que también será la de aterrizaje.
REQUISITOS
- Tener un buen B-step
- Tener una buena B-Kick.
- Buena flexibilidad en la cadera.
- Capacidad de salto considerable.
- Buenos reflejos, ya que por unos instantes estaremos volando en el aire de una forma poco controlable, por lo que debemos estar atentos.
- Se puede hacer en el lugar, pero es más recomendable aprender a tomar un envión para poder alcanzar buena altura.
EJERCICIOS AUXILIARES
Como en todo trick, hay algunos ejercicios que nos ayudarán de mucho antes de comenzar con la metología de aprendizaje. Para el B-Twist, por ejemplo, podemos practicar previamente:
- Ilusion Twist: nos ayudará a lanzar la pierna de apoyo. También nos servirá para comenzar a girar el torso con el brazo.
- Raiz (no invert): El Raiz no invert, es un movimiento circular con el que comprenderemos el aterrizaje con la pierna izquierda.
METODOLOGÍA
1) Tomado de los brazos por otra persona, practicaremos el B-kick varias veces para lograr elevar la primer pierna lo más alta posible.
2) Nuevamente vamos a comentar a elevar la primer pierna y ya comenzaremos a pensar en que la segunda pierna, es decir la de apoyo, ya vaya elevando con mayor fuerza.
3) La persona que nos sostiene, nos ayudará a girar el torso a través de los brazos, al mismo tiempo que nos concentraremos únicamente en que pierna de apoyo, es decir la de abajo, supere a la primer pierna, la de elevación.
4) Cuando hayan dominado ésta práctica, será tiempo de comenzar a practicarlo de forma individual, sobre alguna superficie acolchada para la caída.
TIPS:
- Tomar buen impulso circular en forma de “U”.
- Elevar muy bien la primer pierna, la de elevación, y para ello se debe talonear bien alto.
- NO desplazar el torso hacia adelante, sinó bien hacia el costado.
- La pierna derecha comprimirla en todo momento.
- La pierna izquierda debe buscar siempre el aterrizaje en la dirección contraria de salida.