¿Tengo buen equilibrio? Responde rápidamente a esta pregunta con unos test de equilibrio

Test de equilibrio físico

Necesitarás medir el tiempo en todos los test de equilibrio que presentamos. Te recomendamos usar un cronómetro o una app para cronometrar en tu celular.

Test de equilibrio “Balanza” (Test Litwin)

Este test de equilibrio es muy simple y puedes hacerlo ya mismo y no necesitas ningún elemento. Consiste en mantenerte durante 10 segundos en la posición estática que se muestra en la imágen. Una sola pierna apoyada en el suelo, el torso adelantado y paralelo al suelo. La pierna que no apoya estirada y elevada hacia atrás mientras los brazos están extendidos hacia delante.Test de equilibrio.

  • Si logras mantenerte los 10 segundos sin reacomodar tu posición, Excelente!.
  • Dudas ligeramente, mientras mantienes los 10 segundos tu equilibrio es Bueno.
  • Si pierdes el equilibrio más de una vez, tu equilibrio es Regular.
  • No puedes mantener la posición en ningún momento entonces tu equilibrio es Malo.

Test de equilibrio unipodal – Mantenerse a un pie y ojos cerrados

test de equilibrio

Debes pararte con los pies juntos, los brazos cruzados frente al pecho y levantar uno de los pies, flexionando la pierna hacia atrás unos 45º. Puedes hacerlo cerca de una silla o mueble que te permita sostenerte enseguida en caso que pierdas el equilibrio. Cierra los ojos y mantén esta posición todo el tiempo que puedas. Termina el ejercicio cuando debes mover el pie de apoyo o apoyar el pie suspendido, cuando debas abrir los ojos, cuando las rodillas se toquen entre sí o cuando inclines demasiado el cuerpo (más de 45º). Repite el ejercicio usando el otro pie como apoyo y promedia los tiempos de ambos intentos.

Si tienes entre 20 y 49 años lo normal es un tiempo entre 24 a 28 segundos. Entre 50 y 59 años aproximadamente 21 seg. Para el rango de 60 a 69 años unos 10 seg y de 70 a 79 años 4 seg. Con más de 80 años muchos no pueden hacerlo.

Test de equilibrio adultos mayores – (Timed up and go)

Éste test se aplica sobre todo a personas mayores o con problemas coordinativos y de movilidad. Necesitarás una silla con respaldo y un espacio despejado de 3 metros frente a la silla. Coloca en el suelo a 3 metros frente a la silla (mídelo con una cinta o contando las baldozas del piso) un objeto que te sirva de referencia.test de equilibrio

  1. Siéntate en la silla con la espalda apoyada en el respaldo y los brazos cruzados frente al pecho.
  2. A la señal (o cuando tú decidas, si te cronometras a ti mismo) levántate y vé tan rápido como puedas hasta el punto situado a 3 metros frente a la silla.
  3. Da la vuelta a la marca y vuelve lo más rápido que puedas a sentarte en la silla.
  4. Finaliza la toma del tiempo cuando te sientas nuevamente y la espalda vuelva a tocar el respaldo de la silla.

Si tardas menos de 10 segundos, tu resultado es normal. Entre 10 y 20 segundos, tienes un riesgo más elevado de caídas, y más de 20 segundos implica un alto riesgo de caídas.

¿Querés saber más? visita la fuente:

documento pdf test de equilibrio

Comentarios