¿ Qué tipo de entrenamiento conviene ?

Debes tener en claro qué quieres lograr con tu entrenamiento para saber qué tipo de entrenamiento conviene. Cada deporte tiene requerimientos específicos de fuerza, tamaño y potencia. Conocer el deporte y tus metas te ayudará a determinar que tipo de entrenamiento deberás seguir. Hipertrofia para el como elegir mi entrenamientoaumento de la masa muscular, fuerza para incrementar la tensión muscular y potencia para desarrollar fuerza con velocidad. Para muchos deportes en los que se sigue una temporada de competencias, se utiliza la periodización. Así se le da prioridad a un tipo de entrenamientos sobre los otros, dependiendo en que etapa de la temporada te encuentres. Para decidir cual de estos tres tipos de entrenamientos se ajusta mejor a tus requerimientos debes hacer un análisis teniendo en cuenta algunas variables.

Análisis de los movimientos específicos de tu deporte:

  • Músculos específicos utilizados
  • Ángulos y posiciones articulares
  • Tipo de trabajo (Concéntrico, excéntrico, isométrico)

Sistemas energéticos principales:

  • Anaeróbico aláctico (ATP-PC)
  • Glucólisis anaeróbica
  • Glucólisis aeróbica

Prevención de lesiones:

  • Equilibrio muscular
  • Laxitud articular
  • Sitios comunes de lesión
  • Lesiones previas

Experiencia en la técnica de los ejercicios:

  • Novato, intermedio, avanzado
  • Equipamiento disponible
  • Tiempo disponible para el entrenamiento

En base a las conclusiones que saques del análisis y teniendo en cuenta cuales son tus objetivos, puedes diseñar un programa de entrenamiento efectivo. Enfocándote precisamente en lo que buscas: Fuerza, Tamaño o Potencia.

Ejemplo: Cómo elegir mi entrenamiento

Toma como referencia una acción específica y característica de tu disciplina. Un movimiento que desees mejorar, o el objetivo físico que deseas alcanzar y sigue paso a paso la lista de variables que está en el punto anterior. Responde a cada punto y luego con esa información general puedes saber:Qué tipo de entrenamiento conviene

  • Qué músculos son los principales implicados en el/los movimientos
  • Cuál es el principal sistema energético involucrado
  • Si los movimientos generan un desarrollo muscular equilibrado o no
  • Cuál es tu experiencia para realizar entrenamientos
  • Qué elementos dispones y cuanto tiempo puedes dedicar a entrenar

Esta información básica sirve para plantear un entrenamiento buscando ejercicios específicos que trabajen esos músculos. Dándole la carga (% 1RM) y las pausas adecuadas para maximizar las adaptaciones que buscas.

Comentarios

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *